El propósito fundamental de éste curso es desarrollar con mayor amplitud la parte conceptual del macro proceso “Seguimiento y evaluación” del Sistema Nacional de Planificación.

Es importante destacar que el seguimiento y la evaluación son procesos intrínsecos a la planificación.  La ciudadanía cada vez más exige eficiencia y eficacia de las intervenciones públicas, para dar respuesta a esa demanda los Estados deben promover la cultura de la evaluación, por ello en este curso se desarrollarán temas como: tipos de evaluación, construcción de modelos, escenarios e indicadores, entre otros.

Con los conocimientos de éste curso podrán desarrollar con mayor confianza los cursos posteriores, relacionados con ésta materia.


El curso de Ordenamiento Territorial tiene como propósito fundamental introducir, orientar y aportar instrumentos al futuro Maestro en Gestión de la Planificación para el Desarrollo, para el análisis de la ordenación del territorio.  

Dado que las dinámicas del territorio son manifestaciones que se ubican preponderantemente en el ámbito municipal, las cuales, tienen un referente nacional, regional y departamental, es a nivel municipal en donde se articulan y cobran sentido por medio de procesos de planificación y ordenamiento territorial.

El curso parte del marco referencial - conceptual, de manera que el estudiante tenga conocimiento para incorporar en su acervo las distintas ideas y argumentos técnicos referentes al concepto de territorio, el cual alude a la presencia e identidad cultural de conglomerados sociales específicos, a la interacción de estos con el medio, a su modificación e intervención en el espacio para la búsqueda del bien común.