En este curso, luego de transitar y adquirir conocimientos técnicos alrededor de la gestión del agua subterránea, se pretende de una manera conceptual, pero a la vez práctica, abordar la legislación y la economía del agua en el plano internacional y a nivel nacional, para poder aterrizar en lineamientos de legislación y económicos del agua subterránea para el país. Todo ello, sin perder de vista la multidisciplinariedad que implica el bien hídrico, así como su naturaleza compleja en cuanto al aprovechamiento sostenible, además del contexto internacional actual de adaptación al cambio climático y de crisis de crisis; manifestadas por el fenómeno global COVID-19, donde se ha evidenciado y profundizado las crisis económicas, políticas, ambientales y de Estado, entre otras. 

En dicho contexto internacional actual, se evidencia la importancia de la ciencia y a la vez evidencia nuestra vulnerabilidad ante desafíos globales, entre los que se encuentra la gestión integral y sustentable del recurso hídrico frente a la emergencia climática cada vez más evidente en el planeta y en Guatemala aún mucho más fuerte dada la situación de vulnerabilidad y exposición al riesgo a nivel mundial. Es por ello, que es una necesidad imperativa conocer y plantear propuestas de solución en el marco de la legislación y economía del agua de manera sistémica, la coordinación de políticas sectoriales, la necesidad de concertación entre los diversos actores sociales del país, en el marco de un proceso transparente de información y el conocimiento científico.

Al finalizar el curso, se habrán adquirido competencias técnico académicas claras y fundamentadas para plantear soluciones a la legislación y economía del agua en Guatemala.