Este curso es la continuidad de lo aprendido y ejecutado en los cursos de Seminario I, II y de los otros que recibieron en los trimestres anteriores. Es la culminación del proceso de tesis en la maestría. Se enfoca en guiar a los estudiantes en la finalización de su informe final de tesis, preparándolos para la defensa pública ante un comité evaluador. Durante el trimestre, los estudiantes llevarán a cabo análisis de datos avanzados, redactarán los resultados y discusiones, y ajustarán su trabajo a los estándares académicos y formatos requeridos. Además, se realizarán simulaciones de defensa y se proporcionarán herramientas para la presentación efectiva de su investigación. Este seminario es esencial para asegurar que los estudiantes puedan articular claramente sus hallazgos y contribuciones al campo de la hidrogeología en un contexto académico y profesional. Tiene dos funciones particulares determinantes, las cuales son:
- Orientar y acompañar la elaboración del informe final de tesis en la temática de las líneas de investigación definidas y propuestas por el programa de maestría, y
- Fortalecer los conocimientos que coadyuven a la elaboración del informe final en mención logrando claridad y conexión entre el planteamiento del problema, marco teórico y metodológico, técnicas de análisis de información, factibilidad, resultados, discusión de resultados y las conclusiones y recomendaciones.
El objetivo determinante es llegar a obtener como resultado final del curso, el informe final elaborado de acuerdo con lo establecido por las directrices científicas de la Escuela de Estudios de Postgrado de la Facultad de Ingeniería de la USAC. El maestrando debe, bajo la supervisión y guía del profesor y asesor, presentar al final del trimestre una defensa de su informe final de investigación que se defenderán ante una terna evaluadora y se publicarán en la revista académica de la Escuela de Estudios de Postgrado.
- Teacher: WENER ARMANDO OCHOA OROZCO

Objetivo
Discutir algunas técnicas para facilitar la adecuada Gestion , administración y operación de proyectos, clasificándolos como proyectos productivos, proyectos de infraestructura, proyectos sociales, proyectos de investigación, proyectos de inversión, proyectos urbanísticos, proyectos socio ambientales, proyectos municipales y gubernamentales, proyectos de estudios básicos y proyectos de carácter integral. Agua, Hidrologia, Hidrogeologia
Descripción
Se revisarán las distintas etapas de la formulación participativa de proyectos de inversión locales, explicando los conceptos básicos y aplicando de forma práctica las diversas herramientas y metodologías básicas.
- Teacher: JORGE IVAN CIFUENTES CASTILLO

1. DESCRIPCIÓN DEL CURSO
El curso está orientado al conocimiento de valor económico del recurso hídrico, y el conocimiento de instrumentos económicos para la gestión y valuación económica de proyectos relacionados con el agua. Así como los conflictos futuros y presentes que se producen por el recurso agua. Los temas de legislación del agua y ambiente servirán para evaluar los marcos normativos nacionales e internacionales. Se evaluará la normativa nacional y ejemplos internacionales. El concepto del derecho de agua en grupos poblacionales, concretos. La conflictividad por el uso de agua se verá desde el punto de vista económico, social y legal. La legislación del agua y el ambiente, se hará una revisión de leyes nacionales e convenios ratificados por el país referente a esa temática. Al final se verá las implicaciones del derecho a grupos concretos de la población.
- Teacher: ALAN GIOVANI COSILLO PINTO